sábado, 5 de diciembre de 2015

Protozoarios



Definición: seres microscópicos pertenecientes a reino de los protistas, móviles, unicelulares y eucariotas
La palabra protozoario significa pequeño animal
Son animales cuyo cuerpo está formado por una sola célula que realiza las funciones propias de los animales multicelulares 

Clasificación
Se conocen aproximadamente 2500 especies, se clasifican 5 grupos dependiendo su tipo de locomoción
-      Mastigophora o flagelados.- tienen uno o mas flagelos parecidos a látigos
-      Sarcodina .- tienen seudópodos o membranas ondulantes como las amibas
-      Ciliados .- presentan muchos cilios cortos en su cuerpo (paramecio)
-      Suctoria.- cuando son jóvenes presentan cilios pero al madurar desarrollan tentáculos
-      Sporozoa.- parasitos que carecen de estructuras locomotoras y se producen por división multiple

Morfología
Son variables al igual que el tamaño:
-      Redondos
-      Ovales
-      Alargados
-      Irregulares
-      Coma
-      Pera
Dependiendo la edad tienen cantidades variables en sus estructuras ( esporas pequeñas)


Garrapatas
Definición
Enfermedad parasitaria ocasionada por individuos bien adaptados al medio ambiente y al hospedero
Son chupadores de sangre que pertenecen al filum artopoda con una cubierta dura sobre su cuerpo segmentado

Hospederos
-         Ganado Vacuno
-         Caballos
-         Mulas
-         Burros
-         Perros
-         Animales silvestres
-         Hombre

Clasificación taxonómica
-         Phylum: Artorpoda
-         Clase: arácnida
-         Orden: ararina
-         Sub orden: ixodoidea
-         Super familia: ixodidae
-         Familia: argasidae

Géneros Argasidae
-         Antricola
-         Argas
-         Ornitodorus
-         Otobius
-         Notheaspis

Géneros de la Familia Ixodidae
-         Amblyomma
-         Anocentos
-         Boopthylus
-         Dermacentos
-         Haemaphysalis
-         Ixodes
-         Rhiphycephalus

Etiología (morfología)
Se dividen en dos tipos o familias:
-         Garrapatas duras (ixodidae) afectan principalmente a los bovinos.
-         Garrapatas blandas (argasidae) están desprovistas de escudo dorsal y afectan al hombre, aves y murciélago.
Tienen un cuerpo en forma de saco globoso o aplanado.
El tamaño corporal varia de 2.8 mm a 1.2 cm. Según el estado fisiológico y la alimentación
La forma de los apéndices bucales varía mucho entre los géneros y especies

Distribución Geográfica
Algunas de las 200 especies del genero ixodes son encontradas en todo el mundo
Las garrapatas del genero boophilus presentan una distribución cosmopolita
El género amplyomma está representado en México y estados unidos por al menos 7 especies
En México se encuentra en estados como:
-         Baja california sur
-         Baja california norte
-         Campeche
-         Coahuila
-         Durango
-         Hidalgo
-         Jalisco
-         Nuevo león
-         Quintana roo
-         San Luis potosí
-         Tamaulipas
Ciclo biológico
Todas las garrapatas pasan por las siguientes fases:
-         Huevo
-         Larva
-         Ninfa
-         Adulto

Cada ejemplar solo realiza tres tomas de sangre a lo largo de su vida
Las garrapatas blandas pueden realizar más
Los ciclos biológicos se dividen en tres tipos:
-         De tres hospedadores
-         De dos hospedadores
-         De un hospedador
En los tres tipos la hembra siempre realiza la puesta de huevos en el suelo
Las larvas que salen del huevo se enfrentan al problema de entrar en contacto con un hospedero

Ciclo de tres hospederos
Las larvas, las ninfas y los adultos se alimentan sobre animales distintos, de la mínima especie, de especies diferentes o sobre un mismo animal, pero en tres ocasiones distintas.
Las tres fases han de encontrar su hospedador
Las 3 caen al suelo una vez alimentadas para realizar la muda (larvas, ninfas) o la puesta de huevos
Los machos fecundan a la hembra mientras esta se alimenta y mueren después

Ciclo de  dos hospedadores
Las larvas suben a un hospedador
Se alimentan y sin bajarse se mantienen ancladas en el punto de alimentación y mudan a ninfas
Las ninfas tras alimentarse caen al suelo y mudan a adultos
Los animales parasitados por las larvas y ninfas pueden ser los mismos o distintos a los que utiliza el adulto

Ciclo de un hospedador
Las larvas, las ninfas y los adultos se alimentan sobre el mismo animal
Suben las larvas y lo abandonan los adultos
Solo las larvas buscan al hospedador
El tiempo que tardan en alimentarse los juveniles de 3 a 5 días y los adultos es de 7 a 12 días
La duración del ciclo completo generalmente es de un año
Cuando no está en el hospedador que es la mayor parte de su vida se encuentran en los campos ocultos en el suelo y la base la vegetación
Para abordar al hospedador se sitúan en la parte alta de las plantas

Cronología del ciclo biológico
Garrapata de 3 huéspedes
La hembra pone más o menos 3,000 huevos
Periodo de pre ovoposición 10-19 días
Incubación de los huevos 48-135 días
Alimentación de la larva 3-9 días
Muda larval 22-49 días
Alimentación de la ninfa 3-8 días
Muda de ninfa 25-56 días
Alimentación de la hembra 8-9 días
Supervivencia de las larvas en ayuno 75 días
Supervivencia de ninfas en ayuno 60 días
Supervivencia de adultos en ayuno no determinado

Localización en el huésped
Los adultos usualmente atacan:
-         Cabeza
-         Cuello y dorso
-         Las orejas
-         Pliegues de la región perineal
-         Cara interna de los muslos
-         En ocasiones en las patas

Patogenia
Las garrapatas son parásitos obligados, el daño que causan puede analizar desde dos puntos de vista, el daño directo y la acción expoliatriz
Acción expliatriz cuando se alimenta de la sangre
Acción toxica causada por la saliva que contiene una enzima neurotropa causando parálisis
Acción traumática por la pérdida de la integridad de la piel
Acción irritativa e inflamatoria por la presencia del parasito y la saliva
Acción infectante o vectora por transmitir enfermedades (virus, rickettsias, bacterias, protozooarios)

Diagnostico
Observación directa de los parásitos sobre el animal en los lugares predilectos
Hallazgo de las fases inmaduras por medio de examen minucioso de los animales
Examen serológico por la prueba de Elisa

Tratamiento
Acaricidas / insecticidas:
Organoclorados (DDT, lindano)
Organofosfarodos (coumafus, malation , dicorvos)
Carbamatos (carbaril)
Piretroides ( permetrina)
Avermectinas (ivermectina, doramectina y moxidectina)
Arvecmectinas dosis única de 200 microgramos sc. Kgpv protege 20 dias
Closantel 5mg/kp/pv dosis única via sc. Protege por 6 semanas

Control
Vacuna (basada en el antígeno oculto bn-86) confiere buena protección contra boophilus micropus
Tratamientos periódicos para evitar la puesta de las hembras
Baños

Artrópodos



Están provistos de patas divididas en segmentos articulados etimológicamente arthron significa articulación y pudus
Tienen el cuerpo por un exoesqueleto conocido como cuticula y formada una serie lineal de segmentos ostensibles, con apéndices de piezas articuladas

Los artrópodos se dividen en los siguientes grupos
-     * Los arácnidos
-     * Los insectos
-      *Los crustáceos

Existen más de un millón de especies de artrópodos, lo que supone cerca del 80% de todas las especies animales conocidas
La mayoría de los artrópodos son insectos, y muchos de ellos se encuentran adaptados para la vida en el aire.
La presencia de un exoesqueleto quitinoso y de apéndices articulados, o el cuerpo formado por segmentos repetitivos (un fenómeno que recibe el nombre de metameria)
El exoesqueleto está formado por distintas capas. La capa superficial, que se denomina epicuticula, es muy delgada, está compuesta por proteínas y lípidos, y tiene una función impermeabilizante.

La procuticula es la capa más gruesa de la cuticula y puede dividirse en exocuticula (  la parte más rígida ) y endocuticula (flexible)
Cabe destacar que, a lo largo de su crecimiento, el artrópodo muda su exoesqueleto a travez de un proceso de ecdisis
Los ojos pueden ser simples con una sencilla retina y una cornea transparente que los recubre, o compuestos, formados por diversos elementos (los omatidios) que se ubican de forma radial y pueden apuntar a distintas direcciones
Ecológicamente, son animales que se han conseguido un verdadero prodigio de adaptación, se caracterizan por una amplísima variación morfológica y fisiológica; se han adaptado a todo tipo de alimentación y habitan cualquier ambiente

Se distingue: exoesqueleto quitinoso, aparato digestivo completo; aparato circulatorio abierto, respiración por tráqueas o branquias foliáceas, músculos de acción rápida y estriados en su mayor parte, patas articuladas locomotoras, garras, prendoras, ventosas, quelíceros ( apéndices cefálicos o dientes venosos), mandíbulas, etc
Los órganos sensoriales están bien desarrollados consistentes en ojos, órganos auditivos o ererditas sensoriales, órganos de equilibrio y antenas táctiles.